Liberemos la Música!



Dile no a la piratería… una gran frase, sobre todo cuando nace en las oficinas de publicidad de uno de los más grandes en este campo, Sony Music. Frase que nace con el único propósito de salvaguardar los intereses económicos de las casas disqueras.

Definición:
Piratería - toda aquella producción, reproducción, importación, comercialización, venta, almacenamiento, transportación, arrendamiento, distribución y puesta a disposición de bienes o productos en contravención a lo establecido por los derechos de autor.

Todo lo contenido en ésta definición representa precisamente las acciones que realizan las casas disqueras y los individuos que compran las etiquetas para, supuestamente proteger los derechos de autor de los artistas, escritores e intérpretes.

El derecho fundamental a la expresión es el mayor de los derechos del autor. ¿No es acaso ese mismo derecho el que forja el espíritu mismo de la libertad? ¿No es entonces el primordial derecho del autor, el que su obra sea difundida, escuchada y estudiada?

Los individuos y corporaciones que controlan lo que podemos escuchar, y cuando lo podemos escuchar, son los verdaderos criminales. Son entes sin la capacidad para comprender la sencilla idea de que la música es un arte y lleva en sí la magia misma de la libertad, de la expresión y del espíritu del artista que crea, escribe, y/o interpreta.

Se puede comprender el derecho del autor y del intérprete a obtener una justa remuneración por el trabajo que realiza, mientras vive. Pero, ¿se puede justificar que se prive a generaciones de la obra del artista luego de fallecido? ¿Se puede justificar que individuos y corporaciones tengan el control del arte que no engendraron? ¿Se justifica que quien compra la etiqueta establezca las pautas de cómo se puede exponer la obra de arte, el artista y el espíritu de libertad que quiso expresar en su arte?

Definición:
Piratería – todas las acciones que individuos y corporaciones ejecutan para violentar el derecho básico a la libertad de expresión de los artistas, autores e intérpretes.

Comments